Nuestra historia
Boxeo x La paz, es un colectivo que inicia actividades en enero del 2023 con el objetivo de utilizar al boxeo como proceso pedagógico pacificador para contribuir al desarrollo físico, social y comunitario de quienes lo practican. El programa de atención de Boxeo x la Paz va más allá de la idea de aprender a golpear, de inculcar disciplina y de enseñar a defenderse; su objetivo es formar individuos antes que peleadores, potenciando el desarrollo educativo, emocional, personal y comunitario.
Consiste en la enseñanza de la disciplina del boxeo como proceso de formación para contribuir en el desarrollo individual y comunitario para construir espacios seguros libres de violencia. Por esta razón, en cada sesión de entrenamiento se incluyen actividades educativas que invitan a la reflexión y a la búsqueda de soluciones a los problemas que enfrentan. Boxeo x La Paz es el medio para contribuir al bienestar individual y colectivo, enfatizando en las acciones positivas para motivar, transformar e inspirar a las personas para mejorar sus condiciones de vida y generar espacios de convivencia pacífica en contextos vulnerados por la pobreza y la violencia.
Boxeo X la Paz es
Donde el boxeo se convierte en esperanza
Es un espacio seguro y de resistencia para crecer dentro y fuera del ring
“Por que todos y todas tenemos derecho a una vida digna”
¿Donde trabajamos?
Compártenos en tus redes sociales
Los guantes construyen sueños
Trabajamos para que las y los Jóvenes descubran su fuerza interior y sus voces sean escuchadas
“La paz empieza con una sonrisa”
Misión
Boxeo por la paz es un colectivo mexicano que nace en el año 2023 con la idea de contribuir al desarrollo personal y comunitario de niños, niñas y adolescentes de México, utiliza la disciplina del boxeo como un componente formación ciudadana, pacificador y transformador para mejorar las condiciones de vida de quienes los practican y así generar ambientes de paz.
Visión
Se plantea que para el año 2026 Boxeo por la paz este posicionado como un modelo de intervención que contribuye al desarrollo integral de la niñez y las juventudes para generar un impacto positivo en la sociedad y sobre todo en sus vidas personales de Niñas, Niños y Adolescentes.
Valores
- Igualdad: Consiste en que todos reciban las mismas oportunidades de
participación, de ser tomados en cuenta, de elegir, sin importar género, clase social, raza, religión. - Fraternidad: Se entiende como la unión y buena correspondencia entre hermanos o entre los que se tratan como tales.
- Respeto: Fomentar comportamientos y actitudes que demuestren
consideración y valoración hacia los demás.
Nuestros aliados

